Sostenibilidad
Inicio | Sostenibilidad

“Ahimsa” cultivando paz y respeto por la tierra y todos los seres vivos que habitan en ella
Desde Yoga Crowd queremos hacer entender que nuestras acciones tienen un impacto directo en el medio ambiente y, por ello, tenemos la responsabilidad de tomar decisiones conscientes que protejan el bienestar del planeta y todos sus seres vivos.
Nos sentimos en completa armonía y conexión con la Madre Naturaleza. Nos servimos de su sabiduría y su abundancia para preservar nuestra salud, proteger nuestra energía o fomentar nuestro resplandor. Somos conscientes de que como humanidad formamos parte de un todo (Humee Hum Brahm Hum) y, por ello, abogamos encarecidamente por productos naturales fabricados por personas en condiciones de trabajo óptimas.
Responsabilidad y conciencia en el uso de los recursos naturales
Yoga Crowd nació para recordar a yogis y no yogis la necesidad de desarrollar el sentido de responsabilidad y conciencia en el uso de los recursos naturales, el impacto de nuestro consumo en el medio ambiente y la manera en que tratamos las criaturas que habitan en este planeta. Creemos en la fuerza de la unión y el poder del amor para conseguir vivir en armonía como sociedad y el resto de la creación divina.
Fomentamos el uso de materiales sostenibles y orgánicos, no solo por el bien del medio ambiente, sino también por el bien de las personas involucradas en la cadena de producción. Creemos en el apoyo a pequeñas empresas y en la conservación de la artesanía tradicional, lo cual no solo se trata de preservar el pasado, sino también de respetar el patrimonio cultural y las comunidades locales.

ahimsâpratist hâyâm tatsannidhau vairatyâgah Patanjali, Sutra II.35a
La persona establecida en el amor y la compasión (ahimsa) se convierte en una influencia pacífica y positiva donde quiera que vaya
Apostamos por el uso de productos naturales orgánicos y sin maltrato animal
La actual demanda de producción textil se traduce en cultivos masificados que requieren el uso de pesticidas y grandes cantidades de agua potable para acelerar su crecimiento. Se estima que más del 99% del algodón producido a escala global no se cultiva de manera sustentable, natural y orgánica.
La toxicidad de estos productos y el uso incontrolado de recursos hídricos están directamente conectados con la erosión del suelo, la desertización – como pasó como el Mar de Aral-, la contaminación de acuíferos y el desarrollo de enfermedades como el cáncer en los agricultores que trabajan estos cultivos.
En nosotros los consumidores, la piel absorbe esos productos químicos, produciéndonos reacciones alérgicas y otros problemas de salud que ya se están empezando a estudiar científicamente.
Detrás de la fabricación de materiales sintéticos (todos aquellos derivados del petróleo) o semisintéticos (obtenidos de la pulpa de la madera de determinados árboles) hay un alto consumo de energía y recursos hídricos, además de un elevado uso de productos químicos. Al costo impacto medioambiental de su producción se une su largo proceso de descomposición (más de 200 años) y la liberación de microfibras contaminantes en el agua y el aire. Asimismo, este tipo de materiales bloquea la libre circulación de la energía por nuestro cuerpo y la conexión con la energía electromagnética de la Tierra.
Otros materiales en principio inofensivos para el medio ambiente por ser de origen animal, como la lana, la cachemira o el plumón, esconden problemas como la erosión del suelo debido a un pastoreo intensivo y el maltrato animal en prácticas como el mulesing.
En consonancia con nuestro respeto por la creación divina, incluidos nuestro cuerpo y nuestra energía, la línea de productos de Yoga Crowd están fabricados dentro de la Unión Europea a partir de materiales que ostentan certificación ecológica. Por sus características, los productos fabricados con cachemira orgánica están fabricados en la India por una familia de artesanos a los que queremos apoyar por su exquisito trato en la fabricación de cada pieza y la calidad de sus materiales.
Fomentamos el consumo responsable y de calidad
Tenemos 20 veces más ropa que nuestros padres, que nuestros abuelos. Aparigraha, el quinto Yama de Pantajali, habla de no acumular, de vivir de manera sencilla y con lo que es verdaderamente esencial.
Nuestro modelo de negocio no se sustenta en un consumo superfluo e irracional. Buscamos fomentar un consumo responsable de productos que hagan tu práctica de yoga más cómoda e íntima, cuidando al mismo tiempo de tu salud y tu potente campo electromagnético.
Decimos NO a la actual explotación laboral
El derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh en el año 2013 visibilizó las infrahumanas condiciones laborales que todavía existen dentro del mundo de la moda. Además, prácticas que creíamos haber abolido son desafortunadamente comunes en este sector como la explotación infantil, el trabajo forzado y las restricciones sindicales.
Todas estas prácticas colisionan con el Yama de Ahimsa, de no violencia hacia los demás. Por ello, en Yoga Crowd prestamos atención a los detalles de producción desde principio a fin. Nuestras piezas se elaboran dentro de la Unión Europa en consonancia con los derechos laborales establecidos por leyes nacionales y las normas de la Organización Internacional del Trabajo.
Apoyamos la artesanía tradicional y sostenible en Europa
La artesanía tradicional está volviendo a ocupar un lugar destacado entre diseñadores y consumidores por considerarla una opción sostenible y ética al actual sector, caracterizado por una sobreproducción y pérdida de exclusividad. El secreto está en su alta durabilidad, su elaboración lenta, el uso de materiales naturales y la protección de las identidades locales.
En Yoga Crowd hemos confiado la elaboración de nuestros diseños únicos y exquisitos a prodigiosos artesanos europeos que trabajan con materiales naturales y plasman toda su pasión en cada una de sus piezas.
Nos decantamos por el reciclaje y materiales biodegradables para reducir el desperdicio
Solo el 15% de la ropa que ya no usamos se recicla o dona; el resto termina en vertederos o siendo incinerado. Se estima que se tira un camión cargado con ropa usada cada segundo.
Teniendo en cuenta que más del 70% de la ropa está fabricada con materiales sintéticos, cuya descomposición puede superar los 200 años, en Yoga Crowd queremos dar una nueva vida a aquellos materiales ya producidos en aquellas partes de nuestros productos que no pueden elaborarse con productos naturales orgánicos.
Nuestros embalajes y etiquetas están fabricados con fibras vegetales y otros derivados orgánicos biodegradables que, al cabo del tiempo, se descomponen de manera natural. Los materiales usados están certificados por la Forest Stewardship Council (FSC), una organización internacional sin ánimo de lucro que fomenta la gestión de los bosques de manera responsable en todo el mundo.

¿Sabías que?

Entre el 5 y el 10% de las emisiones de gases
De efecto invernadero a escala global provienen del sector de la moda

El 52% de nuestra ropa
Contiene poliéster

Se vierten 22.000 litros
De sustancias tóxicas en ríos de Bangladesh diariamente

200 millones de árboles
Se cortan al año para la fabricación de ropa

Se crían 1000 millones de ovejas
En el mundo para producir lana

5 billones de litros
Emplea el sector de la moda anualmente